Cuando un profesional se apropia de la obra de otro y se la atribuye para sí, el arte, la creatividad, la inspiración… mueren un poco. Es triste comprobar cómo para algunos profesionales del diseño y del arte, bien sea por comodidad, por complejo o por mediocridad, aprovechan este mar de publicaciones y gratuidad de las redes sociales -algo que debería ser beneficioso, fuente de inspiración y aprendizaje para todos-, en una manera de engañar a sus seguidores e incluso empleadores o clientes. Intento imaginar que se le puede pasar a alguien por la cabeza cuando coge imágenes o diseños de otros y se las apropia como suyas con el simple acto de firmarlas, lo siento pero eso es engañar, es un acto deplorable que dice mucho del valor moral de esa persona y no, no está bien.
No confundamos plagiar con inspiración, todos nos hemos inspirado en otros para finalmente llevar a cabo un proyecto que sin lugar a dudas lleva nuestro sello de identidad, y eso se nota. La inspiración te motiva, te emociona, remueve tu creatividad hasta sacar algo dentro de ti, exclusivo, único, propio. Nuestros seguidores, los muchos o los pocos que tengamos, nuestros clientes o cualquiera que quiera conocer nuestro trabajo, se merecen nuestro respeto y plagiar es un insulto a todos ellos, un insulto a los profesionales e incluso al propio plagiador.
Cuando un profesional se apropia de la obra de otro y se la atribuye para sí, el arte, la creatividad, la inspiración... mueren un poco
Da igual lo bueno que seas en tu profesión, no importa lo magníficos que sean tus diseños, tus cuadros, tus fotografías, tus textos… si detrás de todos esos post estás engañando al mundo apropiándote de trabajos que no hiciste, que no creaste, que no dibujaste… el plagio y los plagiadores se mimetizan en medio de esta selva de imágenes y publicaciones, saben pasar desapercibidos y no sienten pudor a la hora de poner su firma o contestar a los comentarios que sus seguidores publican en sus NO OBRAS. ¿Es el plagio una actividad que se sabe aprovechar de las redes sociales?, ¿es cada vez más frecuente?, ¿todo vale para tener o ganar seguidores?, ¿porqué un profesional plagia?.
No Comments